Cuenta atrás

Lo que hay que saber de la Academia de Zaragoza donde Leonor comienza su formación militar

La Princesa Leonor en la Confirmación de la infanta Sofía. / Gtres
La Princesa Leonor en la Confirmación de la infanta Sofía. / Gtres

Cada vez queda menos para ver a la Princesa Leonor vestida con el uniforme de gala que acredite su ingreso en la Academia Militar de Zaragoza. Allí comenzará su ya conocida formación en dicha disciplina, que será la misma que la que recibiera en su día su padre, Felipe VI. Tres años en los que pasará por la academia general militar del ejército de tierra, la escuela naval militar y la academia general del aire. Todos los cursos son necesarios en la preparación de cualquier jefe de Estado y en el caso de Leonor no iba a ser la excepción que confirme la regla.

Familia Real durante la entrega de los Reales Despachos de Empleo en la Academia Militar en Zaragoza/ Gtres

Familia Real durante la entrega de los Reales Despachos de Empleo en la Academia Militar en Zaragoza/ Gtres

La cita será el próximo jueves 17 de agosto y la hora siempre antes de las 10:00 AM. Así lo especificó hace meses el Boletín Oficial del Estado (BOE). Con esas premisas deberá Leonor de Borbón presentarse en su nueva casa. También ha trascendido que será encuadrada en el I Batallón de Cadetes, donde conocerá a los mandos militares que estarán al frente de su instrucción. Cabe destacar que su programa se desarrollará de lunes a viernes, pudiendo disfrutar de los fines de semana libres, a excepción de que los alumnos estén de maniobras o arrestados. De ese modo, podrá pasar los sábados y domingos con su familia en Zarzuela.

Así es la Academia Militar de Zaragoza

La nueva ‘casa’ de Leonor en la capital de Aragón cuenta con una historia milenaria. La Academia Militar de Zaragoza se fundó en el año 1882 y a través de sus tres épocas de actividad, ha formado a más de 29.000 oficiales del Ejército de Tierra, Guardia Civil y Cuerpos Comunes de las Fuerzas Armadas.

El objetivo de esta organización de carácter estatal no es otra que conseguir oficiales dotados de una excelente formación técnica, una esmerada preparación física y una sólida base moral, acreditada por la práctica de las virtudes que siempre han caracterizado a la institución militar y que tienen su reflejo en nuestro querido Decálogo del Cadete. Oficiales preparados para gestionar el día a día de las unidades, pero también capaces de liderar equipos en situaciones complejas, tomar decisiones difíciles y asumir plenamente la responsabilidad de sus consecuencias. Todo ello con la misión última de dar servicio a España.

Oficiales en la Academia Militar de Zaragoza / Gtres

Oficiales en la Academia Militar de Zaragoza / Gtres

Se ha querido dejar claro por parte de la Casa Real Española y por el ministerio de Defensa, que la Princesa, en ningún caso tendrá un trato favorable, motivo por el que, si ella o cualquier otra persona no se presentan en la fecha indicada en el plazo sin tener una ausencia verdaderamente justificada, se entenderá que renuncia a la plaza que le había sido asignada previamente.

Por cierto que, sobre la uniformidad que vestirá la Princesa Leonor en Zaragoza, hay que destacar lo siguiente. Los cadetes reciben dos trajes grises que constan de pantalón y chaqueta, cuatro camisas de manga larga (para invierno) y otras cuatro de manga corta (para verano). En el caso de las mujeres, se les facilita una falda.

Un guiño a la historia de la academia

Para encuadrar el origen de la misma hay que irse hasta el Renacimiento, la unificación de los Reinos de España y el avance del Arte de la Guerra provocan importantes innovaciones técnicas y tácticas, las cuales sentaron las bases de la Escuela Militar Española de la Casa de Austria y el dominio de los Tercios a los largo de los siglos XVI y XVII. España iba a crear un Imperio universal y las necesidades de mantenimiento del mismo obligaban la creación de Escuelas o Academias que, bajo protección real, impartían formación militar, ubicándose en los más variados lugares del Imperio (Burgos, Milán, Sevilla, Barcelona, Lisboa, Orán, Cerdeña etc).

Familia Real durante la entrega de los Reales Despachos de Empleo en la Academia Militar en Zaragoza/ Gtres

La Familia Real durante la entrega de los Reales Despachos de Empleo en la Academia Militar en Zaragoza/ Gtres

El primer proyecto de creación de un Sistema de Enseñanza Progresivo, que progresa de lo general a lo específico, se realizó a final del Siglo XVII, en 1674) en Bruselas, donde aparece la primera Academia Militar verdaderamente moderna para la enseñanza de la época. La Academia Militar del Ejército de los Países Bajos fue fundada en Bruselas por D. Sebastián Fernández de Medrano, conocido como el Alférez Medrano veterano de los Tercios de Flandes y nombrado su Director por su sólida formación científica y táctica.

La hoja de ruta de la Princesa Leonor

Después de cumplir con su formación en Zaragoza, a Leonor le esperan dos nuevos retos. El segundo año proseguirá con su formación militar en la Escuela Naval de Marín, en Pontevedra, donde se embarcará en el buque escuela Juan Sebastián Elcano. En el tercer año hará el cuarto curso en la Academia General del Aire y el Espacio en San Javier (Murcia).

Lo último en Casa Real

Últimas noticias